El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) ha publicado su «Declaración para el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo», en la que expresa el compromiso total de la organización con las prioridades del año y el de establecer su visión de cómo maximizar la contribución del sector de Viajes y Turismo al desarrollo sostenible en todo el mundo.
David Scowsill, presidente y CEO de WTTC, quien presentó la declaración en Madrid, dijo: «como comunidad global, debemos repensar cómo definimos el crecimiento y éxito económicos, para garantizar que los beneficios de la globalización, la cual integra el sector de Viajes y Turismo, se repartan de forma más equitativa entre las sociedades y naciones. El sector de viajes y turismo está identificado en tres de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y es un contribuyente valioso para los 17. Pero somos también un sector complejo y fragmentado y para maximizar nuestra contribución al desarrollo sostenible serán necesarios compromisos más sólidos y colaboraciones entre negocios, autoridades del sector público y la comunidad de desarrollo internacional».
Para que el sector de Viajes y Turismo funcione de forma sostenible necesitamos tres cosas: personas viajando, negocios exitosos y prácticas responsables. Por lo tanto, el WTTC pide:
Libertad para viajar: Es responsabilidad de los gobiernos y los proveedores del sector privado garantizar que se cumplan las exigencias de los derechos económicos y humanos, mientras se garantizan y acatan los requisitos de seguridad nacional al:
Promover la apertura y bienvenida a todos los viajeros, independientemente de su nacionalidad, sexo, religión, orientación sexual y edad
Garantizar que el sector de Viajes y Turismo sea accesible para todos, independientemente de la posición social, riqueza, capacidad física o mental
Facilitar los procesos de entrada y salida y utilizar sistemas mejorados que equilibren las necesidades de los viajeros con las de los servicios de seguridad
Políticas de crecimiento: Es responsabilidad de los gobiernos establecer las condiciones que permitan que los negocios del sector de Viajes y Turismo funcionen de forma eficaz y que el sector privado y los gobiernos trabajen conjuntamente para asegurar la resiliencia del sector al:
Utilizar un enfoque intergubernamental, donde los requisitos e impactos del sector de Viajes y Turismo se consideren en su conjunto
Implementar las políticas y regulaciones adecuadas que respalden el crecimiento sustentable y la resiliencia del sector
Aumentar la inversión en infraestructura, personas y sistemas que respalden el desarrollo del sector de Viajes y Turismo
Turismo para el mañana: Es responsabilidad de todo el sector garantizar que el mismo beneficie a las personas, lugares y medio ambientes en los que funciona al:
Proteger a las personas y a los lugares a través del compromiso con un modelo de crecimiento que incluya a todas las partes participantes, sea ambientalmente sustentable y económicamente viable
Reducir la contribución del sector al cambio climático de conformidad con los acuerdos internacionales y prepararse para los impactos del cambio climático
Medir, monitorizar y gestionar los impactos negativos y positivos a nivel de destino y compañía
Scowsill agregó: «la designación del 2017 como el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo nos proporcionará la oportunidad para ampliar nuestro papel como motor del crecimiento generador de empleo y del desarrollo económico. Este sector es un vehículo para compartir culturas, crear comprensión mutua y fomentar un mundo más pacífico. El WTTC hará su parte para garantizar un futuro sostenible y hacer que nuestro mundo sea un lugar mejor».