El portal b2b de innovación turística

Noticias de Transporte Turístico

Cerca de 14.000 mascotas ‘volaron’ en 2016 gracias a la plataforma de Amadeus

Cerca de 14.000 mascotas ‘volaron’ en 2016 gracias a la plataforma de Amadeus

Cerca de 14.000 animales, principalmente perros y gatos, ‘volaron’ con sus dueños durante 2016 a destinos de (casi) todo el mundo, gracias a la plataforma de Amadeus. Este número de mascotas es muy similar al que se dio en el año 2015, de acuerdo con los registros internos de este sistema.

La mayor parte de estos animales viajó en la cabina de pasaje, mientras que sólo un número reducido de estos ‘pets’, por cuestiones de tamaño, tuvo que hacerlo en bodega.

En cabina, sólo se pueden transportar animales con un peso total (transportín homologado más animal) inferior a los 8kg. Perros y gatos de mayor tamaño (hasta los 75 kilos e igualmente en un contenedor adecuado) pueden viajar en una zona de carga del avión debidamente ventilada.

La contratación de este servicio complementario es uno de los más solicitados por los clientes, aunque no todas las compañías en estos momentos admiten el traslado de animales y las que lo posibilitan, casi siempre, tienen una limitación en cuanto al número de mascotas que pueden ir a bordo.

Hay que señalar también que están exentos de viajar en bodega los perros-guía. Es preciso indicar asimismo que, por política sanitaria, no todos los países facilitan la entrada a los viajeros de cuatro patas

En la actualidad, casi una treintena de líneas aéreas ofrecen la posibilidad de reservar el transporte de animales gracias a la solución tecnológica Amadeus Ancillary Services, tal y como recoge la web que fue presentada hace unos días, creada para facilitar al agente de viajes el trabajo: http://www.amadeusancillaryservices.es. En todo caso, cada una de las aerolíneas da un tratamiento particularizado a este servicio, incluido el tipo de animal que puede enviarse (o no) vía aérea.

Recomendaciones para transportar animales

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) tiene establecidas una serie de normas para el traslado de animales, en particular en lo referido a los transportines, orientadas a garantizar su seguridad y condiciones de bienestar en su permanencia en las aeronaves.
Para conocerlas, se puede visitar la dirección de esta agencia internacional. Además, cada compañía ‘pet friendly’ puede tener sus propias disposiciones al respecto.

En general, a la hora de viajar con animales, conviene saber que estos, junto a su microchip o tatuaje identificativo, deberán disponer de sus certificados veterinarios y vacunas en regla, en particular la de la rabia.

Las mascotas que viajen con origen o destino en la Unión Europea también tendrán que contar con el pasaporte oficial de la UE. Si se viaja a un destino fuera de la Unión Europea, es recomendable consultar a la embajada del país al que se traslade para asegurarse de los requerimientos necesarios.

Otros servicios complementarios

Otros servicios complementarios que registran una amplia demanda son el transporte adicional de maletas, la compra de comida a bordo o la elección de asientos. Esta última opción fue elegida en 2016 por cerca de 400.000 pasajeros.

Otra modalidad muy solicitada en la plataforma tecnológica de Amadeus es el servicio de acompañamiento de menores, que utilizaron alrededor de 20.000 usuarios. El traslado de material y equipamiento deportivo –bicicletas, equipos de golf, tablas de surf…– es una alternativa en alza, lo que da cuenta de la importancia que cada día cobra el turismo deportivo.

En conjunto, los viajeros usuarios de Amadeus pueden contratar una veintena de servicios complementarios. La solución tecnológica implementada por Amadeus posibilita múltiples variantes de personalización de los viajes, pudiéndose contratar, incluso, servicios particularizados tales como el transporte en helicóptero, la asistencia auxiliar de oxígeno o el acceso a las áreas VIP de las zonas aeroportuarias.

Últimas noticias