El portal b2b de innovación turística

Destinos

Brand USA: así serán los viajes en 2020 (si viajas a Estados Unidos)

Brand USA: así serán los viajes en 2020 (si viajas a Estados Unidos)

La forma en que viajamos continúa evolucionando, y nuestros hábitos y costumbre también influyen en la forma en que disfrutamos de nuestras vacaciones. Adelantándose al 2020, Visit The USA anticipa ocho tendencias que reflejan las expectativas y motivaciones de los viajeros: viajes de autodescubrimiento, que incluyen aventuras al aire libre, la búsqueda de raíces ancestrales, el wellness, o segmentos que crecen como el excursionismo entre los millennials o el “undertourism”, el interés por visitar destinos o barrios alternativos y poco conocidos.

1 – Undertourism o el antídoto contra el sobreturismo

Los viajeros son cada vez más conscientes de los efectos del overtourism y optan cada vez más por destinos menos visitados, lo que mejora la experiencia tanto de los residentes como de los visitantes. Es una tendencia local en barrios y distritos emergentes en ciudades conocidas, como Miami y San Francisco, y a mayor escala en todo Estados Unidos, en destinos emergentes como Baltimore, Buffalo y Detroit, que crecen en popularidad entre Millennials y los viajeros de la Generación Z, cada vez más conscientes del impacto negativo del overtourism

2 – Viajes más largos, híbridos de trabajo y ocio, y turismo de bienestar

El panorama laboral está cambiando rápidamente; los horarios de trabajo se hacen más flexibles, se extienden las políticas de vacaciones anuales flexibles y se incrementan los trabajadores autónomos y freelance. Según Morgan Stanley, más de la mitad de la fuerza laboral estadounidense trabajará por cuenta propia en 2027 (un 35% más que en 2018), una tendencia que también se observa en Europa.

3 – Turismo histórico y ancestral

La búsqueda de las raíces históricas es un motivo de viaje que se consolida y, el próximo año, tendrá en Estados Unidos un hito muy relevante: la celebración de 400 aniversario del viaje del Mayflower, el barco que transportó a los primeros colonos anglosajones que se establecieron en Estados Unidos. Según la organización oficial del “Mayflower 400”, más de 30 millones de personas podrán rastrear a sus ancestros en la genealogía de los 102 pasajeros y 30 tripulantes británicos y holandeses que navegaron en este buque, incluyendo a Richard Gere, Clint Eastwood y Marilyn Monroe.

4 – Grandes aventuras y autoconocimiento

Los viajes responsables, la búsqueda de paz interior y la flexibilidad laboral se combinan para crear una tendencia global hacia los viajes de autodescubrimiento, contando con el tiempo y el espacio para la reflexión al aire libre.

5 – Excursionismo millennial

Ya el año pasado, la firma de análisis de tendencias WSGN predijo que el senderismo reemplazaría al yoga como la tendencia más relevante en el fitness especialmente entre los millennials. La popularidad del excursionismo aumenta entre las generaciones más jóvenes porque conecta con aspectos como el bienestar, la necesidad de desintoxicarse de la tecnología o de escapar del ritmo frenético de las ciudades.

6 – El auge del lujo en Washington D.C. y Los Angeles

En 2020 se abrirán nuevos hoteles de lujo en las principales ciudades de Estados Unidos, particularmente en Washington D.C. y Los Angeles: en la capital del país comenzarán a operar Mob Hotel, Riggs, The James, Thompson y el Meringer Hotel, además de opciones alternativas comp Generator y Citizen M; mientras que en la urbe californiana abrirán Pendry, Godfrey, Thompson y Tommie en Hollywood, además de Fairmont Century Plaza, el W Los Angeles Downtown, The Cambria Hotel Los Angeles (Downtown) y Citizen M Los Angeles Downtown.

7 – Bares alcohol-free en Nueva York

Ser “sober curious” (abstemio orgulloso) está de moda: según un reciente informe de la consultora Streetbees, uno de cada dos millennials ha reducido su consumo de alcohol en el último año; y el mercado mundial de cerveza sin alcohol se duplicará hasta alcanzar los 25.000 millones de dólares en 2024, como apunta Global Market Insights.

8 – El glamping cobra protagonismo

Crece la oferta de alojamiento de lujo en Estados Unidos, y también el glamping como alternativa para los viajeros más aventureros. Esta forma de alojamiento, que combina naturaleza y las comodidades de un hotel de alta gama se expandirá en 2020, de la mano de compañías como Under Canvas, que contará con nuevos espacios cerca de Yosemite, Sonoma, Catalina Island y Joshua Tree.


[mc4wp_form id=»22725″]

O recibe nuestro boletín en un mensaje diario de WhatsApp. Añade a tus contactos el número +34638463078 y envía un whatsapp con la palabra ALTA.

También puedes escuchar nuestro podcast diario en SoundCloud, IVOOX y Apple Podcasts

Smart Travel News utiliza el banco de imágenes de Freepik.

Últimas noticias