La Comisión Europea ha anunciado que Booking.com se ha comprometido a poner fin a las «técnicas de manipulación» en su web, como los plazos de tiempo para hace la reserva y la tergiversación de los descuentos, tal y como ha informado la agencia Reuters.
LAS CLAVES
- La Unión Europea ha mantenido conversaciones con Booking.com durante el último año y la OTA ha asumido diversos compromisos para ajustar sus prácticas a la legislación comunitaria en materia de consumo.
- «Como líder de su mercado, es vital que empresas como Booking.com cumplan con sus responsabilidades en esta área», ha declarado Didier Reynders, comisario de la UE para la justicia y los consumidores, en un comunicado.
- Booking.com asegura que ha trabajado voluntariamente con la Comisión y las asociaciones de consumidores para asumir compromisos que beneficiaran a los viajeros de la Unión.
- Booking cree en «una legislación clara y en normas que se apliquen a todos los miembros del sector, con el fin de crear un campo de juego equilibrado y normas coherentes para los consumidores».
- Los cambios serán efectivos el próximo 16 de junio, según la Comisión Europea.
- Esto incluye dejar claro que los avisos de «última habitación disponible» se refieren únicamente al inventario anunciado en Booking.com.
- La compañía también dejará de presentar ofertas como si tuvieran un límite de tiempo si en realidad el mismo precio se aplica después de que el límite marcado expire.
- La OTA también debe asegurarse de que las ofertas presentadas como descuentos representan un ahorro genuino, mostrar el precio total de forma clara e indicar claramente si el alojamiento es ofrecido por un anfitrión privado o por un profesional.
[mc4wp_form id=»22725″]
O recibe nuestro boletín en un mensaje diario de WhatsApp. Añade a tus contactos el número +34638463078 y envía un whatsapp con la palabra ALTA.
También puedes escuchar nuestro podcast diario en SoundCloud, IVOOX y Apple Podcasts.
Smart Travel News utiliza el banco de imágenes de Freepik.