El portal b2b de innovación turística

Noticias de Transporte Turístico

Boeing y JetBlue lanzarán su primer avión híbrido en 2020

Boeing y JetBlue lanzarán su primer avión híbrido en 2020

Zunum Aero, pionero en la aviación eléctrica, está desarrollando aviones híbridos-eléctricos para principios de 2020, ofreciendo velocidades incomparables y costes reducidos para vuelos de 1.120 kilómetros en la fecha de su lanzamiento, con el objetivo de llegar a vuelos de 1.600 kilómetros en 2030.

Estos aviones acogen de 10 a 50 asientos y quieren sentar las bases para una nueva era de viajes aéreos eléctricos rápidos y asequibles, invirtiendo la consolidación de 70 años de servicios aéreos.

Zunum Aero cuenta con el respaldo de Boeing y JetBlue Technology Ventures, una subsidiaria de JetBlue Airways. Ambos creen que los viajes regionales están maduros para la transformación.

Con múltiples tecnologías patentadas ya instaladas, Zunum Aero ha diseñado una clase innovadora de aviones híbridos eléctricos y está desarrollando tecnologías para crear una red aérea eléctrica regional.

Estas aeronaves, como parte de las nuevas redes aéreas regionales, ofrecerán una alternativa rápida, flexible y asequible a las autopistas y al tren de alta velocidad, operando punto a punto y como alimentadores a los aeropuertos principales.

Al cambiar el tráfico de los centros a los aeropuertos regionales, Zunum Aero quiere democratizar el acceso a los viajes rápidos y asequibles.

Por ejemplo, los pasajeros pueden esperar viajar de los aeropuertos regionales en el área de Boston a Washington DC por la mitad de precio y en la mitad del tiempo que actualmente.  Del mismo modo, se podría volar de Silicon Valley a Los Ángeles en dos horas y media, la mitad del tiempo necesario en la actualidad. Otras estimaciones de impacto incluyen:

  • 40 por ciento de disminución en los tiempos de viaje puerta-a-puerta en los pasillos aéreos más transitados, y en hasta un 80 por ciento en los menos ocupados
  • Costes operativos mucho más bajos, que permiten tarifas entre un 40 y un 80 por ciento por debajo de los precios actuales
  • 80 por ciento de emisiones más bajas, tendiendo a cero a medida que aumentan las densidades de las baterías
  • 75 por ciento de disminución en el ruido

Zunum Aero lleva tres años de desarrollo bajo un equipo experimentado en aviones, motores de aviones y disciplinas de vehículos eléctricos, incluyendo líderes de dos programas de vehículos eléctricos voladores y el líder de un programa financiado por la NASA sobre unidades para aviones eléctricos.

Además del respaldo de Boeing a través de su célula de innovación Boeing HorizonX y JetBlue Technology Ventures, Zunum tiene una asociación a largo plazo con el Centro para la Optimización de la Energía de Sistemas Electro-Térmicos, un Centro de Investigación de Ingeniería NSF en la Universidad de Illinois y una red de colaboradores de las principales universidades y laboratorios gubernamentales en Estados Unidos.

El equipo también ha estado trabajando activamente con la FAA desde 2014 para impulsar el desarrollo de estándares de certificación para aviones eléctricos. Se espera un conjunto completo de estándares para aviones eléctricos para 2018, y es probable que las primeras eléctricas certifiquen en 2020, a tiempo para que el primer avión de Zunum salga de una línea de producción.

Últimas noticias