El portal b2b de innovación turística

Destinos

Baleares apuesta por la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático

Baleares apuesta por la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático

La Cumbre del Clima que arrancaba el pasado lunes en Madrid ha puesto sobre la mesa el imperativo de que es Tiempo de actuar, tal y como afirma el lema elegido por las Naciones Unidas para esta nueva edición.

Bajo esta premisa, las Islas Baleares aseguran llevar la delantera en materia de sostenibilidad. Desde 2016, y siguiendo el ejemplo de ciudades como Londres, París y Roma, el archipiélago ha reorientado su estrategia turística hacia un modelo de equilibrio entre el sector económico de esta actividad y la conservación del patrimonio natural y cultural. Se convirtió además en la primera comunidad autónoma en aprobar una ley de cambio climático y transición energética.

Uno de los principales protagonistas de esta estrategia de sostenibilidad es el Impuesto del Turismo Sostenible (ITS). Con él, quienes visitan las Islas Baleares aportan al mismo tiempo su grano de arena a la preservación de sus espacios.

De hecho, la conciencia medioambiental del territorio insular ha llevado a la Comisión del Impuesto del Turismo Sostenible (CITS) a asignar un 60% de la recaudación del ITS de 2019 a proyectos destinados a conservar y proteger el medio ambiente y a aquellos que buscan la innovación en la lucha contra el cambio climático.

Así, manteniendo el firme compromiso en la transición energética y el cambio climático, en 2020 las ayudas para el autoconsumo crecerán en cerca de un millón de euros, casi la misma cantidad extra que recibirá el proyecto ITS que fomenta la instalación de parques fotovoltaicos en terrenos públicos.

Por otro lado, se destinarán 1,6 millones de euros al proyecto ITS para crear comunidades energéticas en el sector hotelero, así como 1,1 millones para impulsar la energía fotovoltaica en los polígonos industriales.

Próximos a terminar el año podemos decir que aún queda mucho camino por recorrer, pero lo que sí está claro es que Baleares se ha convertido en ejemplo de sostenibilidad en nuestro país.

Desde el 1 de julio de 2016, se aplica el Impuesto del Turismo Sostenible (ITS) a todas las estancias en alojamientos turísticos de las Islas Baleares. Según el propio destino, gracias a esta aportación se pueden realizar inversiones importantes con el fin de compensar el impacto territorial y medioambiental del turismo en Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera.

De hecho, el archipiélago tiene actualmente en marcha más de 220 proyectos que cuentan con una inversión de 340 millones de euros.


[mc4wp_form id=»22725″]

O recibe nuestro boletín en un mensaje diario de WhatsApp. Añade a tus contactos el número +34638463078 y envía un whatsapp con la palabra ALTA.

También puedes escuchar nuestro podcast diario en SoundCloud, IVOOX y Apple Podcasts

Smart Travel News utiliza el banco de imágenes de Freepik.

Últimas noticias