El portal b2b de innovación turística

Alojamiento

Airbnb sufre otra derrota legal, ahora en Nueva York

Airbnb sufre otra derrota legal, ahora en Nueva York

No han sido dos buenas semanas para Airbnb. Recientemente, la ciudad de San Francisco decidió que las plataformas de alquiler de viviendas turísticas, a partir de ahora, se pueden encontrar con multas y denuncias penales si anuncian viviendas que no hayan sido registradas en la ciudad. Esta legislación ha sido aprobada por diez votos a favor y cero en contra por las autoridades locales de San Francisco, una ciudad de especial relevancia en temas de legislación con respecto a las viviendas turísticas por ser la cuna de Airbnb.

Ahora ha sido la ciudad de Nueva York la que ha dado un nuevo paso en la legislación del alquiler de alojamientos privados. Ya era ilegal alquilar un apartamento completo durante menos de un mes, pero con la nueva enmienda a la ley será ilegal incluso anunciarlo en plataformas como Airbnb o similares. Quienes incumplan esta ley se verán obligados a pagar multas que van desde los 1.000 hasta los 7.500 dólares –si se reincide en la falta–.

La medida, que aún debe ser firmada por Andrew Cuomo, gobernador del estado de Nueva York, ha significado un alivio para los hoteles y para algunos vecinos de la ciudad, que se habían manifestado públicamente en contra de Airbnb.

Por su parte, la propia Airbnb ha lamentado esta iniciativa y ha pedido a la administración local que no siga adelante con su aplicación, ya que, en su opinión, estaría perjudicando a un número importante de usuarios que confían en la posibilidad de alquilar su apartamento para poder llegar a fin de mes.

Últimas noticias