Airbnb ha compartido hoy un plan específico para Barcelona con el objetivo de que el home sharing sea parte de la solución a los retos que tiene la ciudad. Tras mantener reuniones con representantes de las administraciones, Airbnb quiere ayudar a resolver las preocupaciones que existen sobre la concentración de alojamiento y viajeros en Ciutat Vella, así como los posibles impactos en la disponibilidad de vivienda a largo plazo.
Airbnb ha presentado estas propuestas al Ayuntamiento y a la Generalitat en una carta enviada esta mañana. En ella, la empresa reafirma su compromiso para seguir buscando puntos de encuentro con las autoridades y anuncia cuatro medidas clave:
Un anfitrión, un hogar
Airbnb introducirá un nuevo sistema en la plataforma que limitará a uno por anfitrión los anuncios de casa o apartamento entero en Ciutat Vella. Solamente podrán tener más de un anuncio en ese distrito aquellos profesionales que publiquen el contacto de su empresa en el perfil de Airbnb.
Facilitar el pago de la tasa turística
Airbnb trabajará con las autoridades para facilitar el pago de la tasa turística a través de la plataforma. Airbnb ha colaborado con diferentes gobiernos y administraciones locales en todo el mundo para recaudar la tasa turística en nombre de los anfitriones. Este proceso totalmente automatizado ha permitido generar más de 170 millones de Euros en cerca de 220 localidades o regiones de todo el mundo.
Identificar a las personas que comparten su propio hogar
Airbnb pondrá a disposición de los anfitriones las herramientas necesarias para que puedan identificarse como profesionales o como personas individuales que comparten su propio hogar. En el caso de que sean operadores profesionales, se les facilitará un espacio en el perfil para que allí especifiquen.
Herramienta para ser buenos vecinos
Recientemente Airbnb lanzó una herramienta de mediación para fomentar el buen comportamiento en la comunidad y seguir siendo buenos vecinos. Si alguien cree que su vecino es un anfitrión en Airbnb y tiene quejas acerca de ruidos o cualquier otra molestia, puede dejar constancia online en un apartado específico (airbnb.es/neighbors) y Airbnb trabajará para solucionarla.
Un equipo de Airbnb revisará esos comentarios y preocupaciones y, si fuera necesario, se contactaría con el anfitrión para que solucionara de manera apropiada la incidencia.
A partir de ahora
Mientras esas medidas se implementan, Airbnb seguirá trabajando con las administraciones en una normativa, clara y simple que permita compartir el propio hogar.
La normativa que se aplica al home sharing en Barcelona está exclusivamente diseñada para los profesionales. Favorece solo a los operadores tradicionales y aquellas empresas que explotan apartamentos turísticos destinados exclusivamente a un uso intensivo del turismo. Airbnb considera que la normativa debería ser clara y los residentes deberían poder compartir el propio hogar, su primera residencia.
Airbnb ha publicado recientemente un informe para ayudar a las ciudades a regular el home sharing. En este documento se describen diferentes herramientas, tipologías de regulación o acuerdos con las administraciones que se adaptan a las diferentes realidades de cada ciudad o región. Airbnb quiere discutir esas ideas con los responsables de gobierno en Barcelona y Cataluña.
Arnaldo Muñoz, director general de Airbnb Marketing Services para España y Portugal, ha señalado que «creemos de manera sincera que Airbnb es parte de la solución en Barcelona y que compartir el propio hogar puede ayudar solventar algunos de los problemas de la ciudad. El Home Sharing distribuye los beneficios del turismo y a sus visitantes por toda la ciudad, ayuda a los ciudadanos a pagar los gastos del hogar y fortalece a los barrios que se encuentran alejados del centro. Estas medidas que anunciamos hoy son solo el principio. La suma de anfitriones y de ciudadanos barceloneses que han utilizado Airbnb para viajar supone cerca de un cuarto de la población de Barcelona. Airbnb seguirá trabajando con las autoridades en una normativa que facilite compartir el propio hogar en Barcelona y para facilitar que todo el mundo pueda beneficiarse de la llegada de visitantes a su comunidad».