El portal b2b de innovación turística

Alojamiento

Airbnb, más cerca de salir a bolsa ahora que es rentable

Airbnb, más cerca de salir a bolsa ahora que es rentable

Airbnb se ha convertido en una empresa rentable en la segunda mitad de 2016, y mantiene un buen ritmo para mantener dicha rentabilidad durante 2017, según informa el medio económico Bloomberg.

El hito es importante para Airbnb, ya que otras empresas que forman parte del ámbito de la llamada «economía compartida» están aún lejos de aterrizar en el parqué. Uber, por ejemplo, tiene un valor de más de 60.000 millones de dólares, pero perdió unos 3.000 millones el año pasado.

Una de las fuentes de Bloomberg dentro de Airbnb aseguró que los ingresos de la compañía aumentaron un 80 por ciento en 2016. Además, la firma todavía tiene casi todos los  3.000 millones en fondos que ha recaudado. Mientras tanto, parte de la razón por la que Airbnb se ha adelantado a otras empresas de su estilo es la falta de competencia, según Bloomberg. Probablemente en Expedia no estén muy de acuerdo con esta afirmación, dada su apuesta por HomeAway que, aunque ya ha dado resultados positivos, podría coger verdadera tracción una vez que todo el inventario de HomeAway esté integrado en el escaparate de Expedia.

Uber y Lyft, las otras dos firmas más prominentes en la economía colaborativa, compiten directamente entre ellas en el espacio del transporte terrestre. Esto ha llevado a ambas a reducir continuamente los precios y «subvencionar» a nuevos clientes en un esfuerzo por socavarse unos a otros. Airbnb no se ha enfrentado con ninguna competencia que pueda obligarle a bajar sus precios.

Su efectivo y sus mayores ingresos han ayudado a Airbnb a comenzar a expandirse agresivamente el año pasado, en un esfuerzo continuo por convertirse en un sitio de reservas de viajes con un servicio completo, más aún tras el lanzamiento de Trips.

Captura-de-pantalla-2016-11-17-a-las-19.21.48.png

En los últimos meses, Airbnb adquirió las startups Trip4real y Resy para permitir a los clientes reservar actividades de viajes y restaurantes a través de su web. Además, la empresa está en conversaciones para adquirir la empresa de pagos sociales Tilt, lo que podría permitir a grupos de viajeros dividir la factura de alojamiento y otros gastos de viaje que hayan reservado a través de Airbnb.

Airbnb también está desarrollando un servicio de reserva de viajes aéreos. Esta acción permitiría a la compañía ofrecer paquetes de vuelos y descuentos tal y como hacen Expedia, Priceline y otras agencias online. Además, Airbnb ha reforzado su esfuerzo para expandirse en China, incluso cuando Uber se ha retirado ya del país.

En diciembre, Airbnb anunció que había comenzado a almacenar datos de operaciones en China en centros de datos locales, un paso importante (y costoso) para cumplir con las regulaciones tecnológicas chinas.

Dado que Airbnb parece estar en terreno sólido financieramente, la compañía probablemente continuará invirtiendo en convertirse en una ventanilla única de los viajes. Si puede alcanzar ese objetivo, Airbnb será capaz de diversificar sus ingresos, reduciendo su dependencia del alojamiento compartido. Eso impulsaría la confianza de los inversores en la compañía mientras que se dirige hacia una eventual salida a bolsa.

Noticia original en Bloomberg.

Últimas noticias