El portal b2b de innovación turística

Destinos

Ahorrar para un gran viaje es el principal objetivo económico de los españoles para el 2020

Ahorrar para un gran viaje es el principal objetivo económico de los españoles para el 2020

Con el cambio de década y la llegada del nuevo año, los españoles se lanzan a elaborar sus listas de propósitos para el 2020.

Según la encuesta elaborada por Kantar Media para el primer banco móvil global, N26, solo uno de los cuatro propósitos estrella de los españoles para el año que comienza está relacionado con sus finanzas personales: ahorrar para viajar más.

Los españoles de todas las generaciones mencionan su deseo e intención de ahorrar durante el 2020 para poder viajar más.

Más de un tercio de los menores de 35 años, y un 30% de los baby boomers sitúan el hacer un gran viaje como uno de sus principales propósitos para el año.

En función de su situación personal, los adultos que comparten vivienda con pareja o compañeros son quienes más destacan: hasta el 45% de ellos lo incluye entre sus propósitos favoritos.

Además, las diferencias por género en este punto son bastante notables: un 37% de las mujeres españolas declara tener esta inquietud frente a un 26% de los varones.

Por lo tanto, y según los datos de la encuesta de N26, los buenos propósitos económicos siguen siendo secundarios para la mayoría de los ciudadanos, que prioriza el objetivo de llevar una vida más sana durante 2020: el 43% de los encuestados afirman querer perder peso, hacer más ejercicio y comer mejor.

Este porcentaje se eleva hasta el 54% en el caso de la Generación Z (los menores de 25 años), que según estas cifras parecen ser los que más se preocupan por llevar un estilo de vida sano.

El segundo propósito más nombrado por los españoles es el de pasar más tiempo con la familia y amigos. Este deseo se manifiesta en el 36% de las personas encuestadas, y el porcentaje es mayor (42%) en los de más edad. Estos dos propósitos son también los más relevantes para los ciudadanos de otros países europeos encuestados por N26, como Alemania o Francia.

Los objetivos financieros y de ahorro, una asignatura aún pendiente

A pesar de que el estrés es una de las principales preocupaciones de los españoles (un 32% de las mujeres y un 23% de los hombres señalan que les gustaría poder manejar mejor sus niveles de estrés), la mayoría de encuestados no parecen relacionar estos niveles elevados de estrés con sus finanzas personales.

Tan solo un 17% de los participantes en el estudio afirma que quiere tomar “mejores decisiones” para mejorar su situación financiera este año que comienza. Entre la generación millennial, asciende hasta una quinta parte quienes señalan este como uno de sus principales objetivos, y además uno de cada cuatro considera que han gastado “demasiado” en cosas innecesarias durante 2019.

Atendiendo a su situación personal, las personas que más confiesan haber despilfarrado durante el pasado año son quienes viven en casa de los padres: un 32% de ellos.

La generación más “despreocupada” en cuanto este tema es la Generación Z, ya que más de la tercera parte admite haberse excedido en sus gastos de consumo diario. Sin embargo, también señalan que su situación financiera no les quita el sueño.

Por último, otros grandes desembolsos de dinero no forman parte de los objetivos de los españoles durante 2020: ahorrar para comprar un vehículo (16%) o adquirir una casa (11%) serían los dos principales propósitos en este sentido.


[mc4wp_form id=»22725″]

O recibe nuestro boletín en un mensaje diario de WhatsApp. Añade a tus contactos el número +34638463078 y envía un whatsapp con la palabra ALTA.

También puedes escuchar nuestro podcast diario en SoundCloud, IVOOX y Apple Podcasts

Smart Travel News utiliza el banco de imágenes de Freepik

Últimas noticias