El 23 de octubre tendrá lugar en Pamplona la segunda edición del Congreso Internacional ‘Navarra en bici’, un escaparate para aprender de algunos de los mejores destinos internacionales y, al mismo tiempo, mostrar el desarrollo del producto cicloturista en Navarra.
Conocer mejor y de otra manera los destinos que se visitan. Estar en contacto con la naturaleza. Disfrutar con menos prisa de unas vacaciones activas. Comprometerse con un turismo sostenible… Viajar en bicicleta no es lo mismo. Lo saben y dicen sus protagonistas.
Pero hay más. Usuarios y usuarias de bicicletas siguen creciendo a buen ritmo en nuestro país (el porcentaje de la población usuaria ha pasado del 12,7% en 2008 al 32,5% en 2022), las ventas de bicis no dejan de aumentar y las mujeres cicloturistas son cada vez más. Y, además, los cicloturistas gastan más en alojamiento hotelero, arrojan un nivel de estudios elevado (el 40% corresponde a universitarios) y viajan en grupo de cinco personas, aunque los viajes en pareja o en solitario son ya muy significativos.
Todos estos y otros muchos datos están incluidos en un estudio de mercado sobre cicloturismo que se va a presentar en el II Congreso Internacional Navarra en bici. La cita es el 23 de octubre en el Auditorio Baluarte de Pamplona y tiene como país invitado a Italia. Sigue a la de abril del año anterior, que reunió a 140 profesionales. Durante toda la jornada, se compartirán aprendizajes de destinos y citas cicloturísticas importantes, se abordarán retos y oportunidades del sector, y se ofrecerán claves para escalar un proyecto, desde la experiencia al modelo de negocio. La revolución de los campings bike-friendly, el poder de la comunicación con la presencia de medios tan relevantes como Volata Magazine o Ciclosfera, o los secretos que han hecho de Girona el primer destino cicloturista a nivel nacional. Y con ponentes tan reconocidos como Enrico Guala, Chus Blázquez, Abril Roma, Cris Rebled o Nick Montemaggi.
No te pierdas esta cita. La inscripción, gratuita y obligatoria, puede realizarse a través de este enlace hasta el próximo 16 de octubre.
Navarra bike destination
Navarra es un paraíso para quienes disfrutan sobre dos ruedas y está decidida a convertirse en un destino cicloturístico nacional e internacional de primer orden. Lo tiene todo para ello. Naturaleza deslumbrante e infraestructuras perfectamente adaptadas: cinco estupendas vías verdes, las Bardenas y sus pistas agrestes, las grandes rutas Eurovelo 1 y 3, Pirineos e Irati, el Camino de Santiago… El estudio y otras acciones que ya se han puesto en marcha van en esa dirección y se enmarcan dentro de la Actuación de Cohesión de Destinos (ACD) Navarra Rural, con cargo a los fondos Next Generation de la Unión Europea y la aprobación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
Entre las actividades, cabe destacar el catálogo que han desarrollado el Club Navarra en bici y Turismo de Navarra, que detalla todos los servicios que un cicloturista puede encontrarse al visitar esta comunidad: agencias especializadas y empresas de actividad, alquiler de material, estaciones de reparación y limpieza, alojamientos, restauración, presencia en las principales plataformas (Strava, Komoot, Wikiloc y Outsooractive). El Club Navarra en bici, que se presentó en la edición de Fitur de 2024, agrupa a 70 entidades entre agencias de viajes, alojamientos y empresas de actividades especializadas. Su objetivo es “crear una red de trabajo sólida en torno a proyectos con un alto potencial turístico”, en palabras de Ana Rivas, directora general de Turismo de Navarra.
Profesionalizar el sector
Pero, además, Navarra ha desarrollado jornadas profesionales y formativas dirigidas a la profesionalización y mejor comercialización del sector cicloturista. La última, en las instalaciones del camping Urrobi, en Espinal, con presencia de veinte profesionales. También, ha participado en jornadas técnicas, como la celebrada en mayo en Ciclosferia, en Valencia, el evento de referencia a nivel nacional para el ciclismo urbano y el cicloturismo.
“El turismo en bicicleta está en auge y juega a favor de algunos de los retos más importantes que compartimos como sociedad, como la lucha contra el cambio climático, la transición energética, la reducción de las emisiones contaminantes o la recuperación de hábitos de vida saludables”, destaca Rebeca Esnaola, consejera de Cultura, deporte y Turismo del Gobierno de Navarra.
Completa el formulario de inscripción antes del 16 de octubre y reserva tu plaza para la segunda edición del Congreso Internacional Navarra en bici que se celebrará en la sala Ciudadela de Baluarte el próximo 23 de octubre. Incluye comida-networking para participantes.