Contenido ofrecido por Fideltour.
El marketing hotelero se enfrenta a un nuevo reto: activar el dato más allá del PMS y conectar experiencias personalizadas desde el primer clic.
El marketing hotelero está viviendo una evolución natural. En un contexto donde la comunicación es inmediata y las expectativas del cliente cada vez más altas, los hoteles han empezado a dar un paso más allá del CRM tradicional.
Hasta ahora, muchos establecimientos han aprovechado estas herramientas para centralizar la información de sus huéspedes, gestionar campañas o mantener la relación con el cliente tras su estancia. Pero en el entorno actual, la fidelización empieza mucho antes. De hecho, puede iniciarse desde el primer clic en la web o una simple visualización de una campaña digital.
Con más de 1.000 hoteles conectados en España y Latinoamérica, Fideltour ha detectado una tendencia creciente: la necesidad de activar el dato de forma inteligente para conectar con los huéspedes desde etapas tempranas, incluso cuando todavía son usuarios anónimos.
«Ya no se trata solo de tener datos. Se trata de entenderlos, unificarlos y usarlos en tiempo real para crear experiencias más relevantes», explican desde el equipo de producto de Fideltour. «Muchos de nuestros clientes ya están avanzando hacia ese modelo donde el CRM deja de ser solo una base de datos para convertirse en un sistema vivo, conectado a todos los canales».
Este avance da lugar a plataformas que se acercan al concepto de CDP (Customer Data Platform), cada vez más presentes en sectores como el retail o la banca, y que ahora comienzan a consolidarse también en el sector hotelero.
¿Qué cambia con esta evolución?
– El dato anónimo gana protagonismo: ahora es posible identificar patrones de comportamiento incluso antes de que un cliente esté registrado.
– La activación es multicanal y automatizada: email, SMS, WhatsApp, redes sociales… todos los puntos de contacto están integrados.
– La segmentación es más precisa y dinámica: ya no hablamos solo de edad o país, sino de intereses reales, comportamiento web o historial de interacción.
– El dato se vuelve útil desde el primer impacto: permite campañas más relevantes y mejora los ratios de conversión desde fases iniciales.
Esta evolución no se da de un día para otro. Pero muchos hoteles ya han empezado a recorrer este camino -con diferentes grados de madurez digital- y lo están haciendo acompañados de soluciones como Fideltour, que combinan fidelización, activación y automatización en un solo entorno.
«El objetivo es claro: construir relaciones más sólidas con los huéspedes, pero también más rentables y sostenibles para el hotel», añaden desde Fideltour. «Y para eso, la clave es poner el dato en el centro».
Descubre cómo activar el dato en tu hotel: https://www.fideltour.com