Airbnb mira hacia la próxima década con ambiciones de “plataforma integral”

El cofundador y CEO de Airbnb, Brian Chesky, ha expuesto sus prioridades estratégicas para la compañía en los próximos años: inteligencia artificial (IA), comunidad y la ambición de transformar la plataforma en un ecosistema integral que vaya mucho más allá de los alquileres vacacionales.

Durante el Communacopia & Technology Conference de Goldman Sachs, Chesky aseguró que este proceso no será inmediato, sino un proyecto a largo plazo que marcará el rumbo de la empresa durante la próxima década.

La IA como motor central

El primer eje de la estrategia de Chesky es convertir a Airbnb en una de las primeras aplicaciones “nativas de IA”. Según explicó, muchas herramientas actuales utilizan modelos de inteligencia artificial, pero todavía funcionan con interfaces pensadas para la era previa a esta tecnología.

Airbnb quiere dar un paso más allá y construir un sistema que actúe como un auténtico concierge digital, capaz de asistir a los usuarios no solo en sus viajes, sino también en otros aspectos de la vida diaria. El plan incluye integrar la búsqueda con IA directamente en la aplicación a partir de 2026, reforzando un producto de atención al cliente que ya consideran uno de los más avanzados del sector.

Chesky comparó esta etapa con haber creado un “motor a reacción” sin el “avión” que lo aproveche. Su objetivo es desarrollar esa infraestructura que permita desplegar todo el potencial de la tecnología.

De un marketplace a una comunidad

La segunda prioridad es la evolución de Airbnb desde un mercado de alquileres vacacionales a una comunidad global donde las personas puedan viajar y vivir en cualquier parte del mundo.

Chesky reflexionó sobre la deriva de las redes sociales, que pasaron de conectar a amigos a convertirse en escenarios de exhibición. Frente a ello, Airbnb busca construir perfiles sólidos y verificados que permitan conectar usuarios, anfitriones y comunidades de forma auténtica.

Actualmente, la plataforma cuenta con más de 200 millones de identidades verificadas, cifra que supera incluso al número de pasaportes en circulación en Estados Unidos. El rediseño de la app, presentado en mayo, incluyó funciones inspiradas en las redes sociales, como un apartado de “Explorar” y la capacidad de ofrecer recomendaciones y servicios vinculados al viaje en tiempo real.

Airbnb como “plataforma de todo”

El tercer pilar de la visión de Chesky es transformar Airbnb en una plataforma integral, inspirada en modelos como Amazon o Apple. El lanzamiento de Airbnb Services y la renovación de Experiences son pasos iniciales en esta dirección.

La compañía pretende ampliar su alcance hacia sectores como los alojamientos de larga estancia y los hoteles, donde ve un amplio potencial de crecimiento. Chesky también anticipa la incorporación de servicios adicionales que podrían incluir programas de fidelización, mayor integración con vuelos y paquetes de viaje, así como nuevas formas de monetización.

Según sus palabras, el objetivo es que Airbnb se convierta en “la plataforma para todo lo que necesites para viajar y vivir alrededor del mundo”. Con 1.600 millones de dispositivos accediendo cada año a la aplicación, la oportunidad de diversificar se presenta como un eje clave de futuro.

El ecosistema de anfitriones

Airbnb no solo planea ampliar su oferta para los viajeros, sino también crear un ecosistema de servicios para anfitriones. La compañía ha detectado que muchos de ellos no cuentan con estructuras empresariales sólidas y necesitan apoyo en aspectos como registros municipales, fijación de precios, limpieza, marketing o gestión financiera.

El plan contempla ofrecer estos servicios de forma integrada en la plataforma, generando además nuevas vías de monetización. Chesky adelantó que los anfitriones estarían dispuestos a pagar por soluciones premium que les faciliten la operativa.

Asimismo, Airbnb está explorando modelos de anuncios y listados promocionados adaptados a la era de la inteligencia artificial, alejados del esquema tradicional de Google Ads. Para Chesky, programas como Genius de Booking.com sirven de inspiración para imaginar un sistema que combine lealtad, monetización y experiencia de usuario.

Un futuro de largo alcance

La transformación que plantea Chesky implica reconstruir gran parte de la compañía desde la base. En los últimos cinco años, Airbnb ha reescrito su aplicación, renovado su infraestructura tecnológica y rediseñado sus estrategias de marketing y colaboración con anfitriones.

Aunque el camino será gradual, la visión del CEO es clara: convertir a Airbnb en una de las aplicaciones con mayor conexión emocional para los usuarios, capaz de integrarse en su vida cotidiana más allá de los viajes puntuales.

En un sector turístico marcado por la competencia de las OTAs y la presión regulatoria, la apuesta de Airbnb por la IA, la comunidad y la diversificación abre un nuevo capítulo en su historia. La incógnita será si logra mantener su identidad original como plataforma de hospitalidad mientras se convierte en un ecosistema global de servicios.

Información original en PhocusWire.

Seguir leyendo