ConX 2025, organizado por Travelgate, cierra la quinta edición con éxito en la que ha profundizado en algunos retos y oportunidades de la industria del turismo de cara a un futuro próximo.
Bajo el lema ‘Connected’ y con Huawei como sponsor principal y otros destacados como Smyrooms, parte de Viajes El Corte Inglés, Ávoris y HotelDistribute, más de 800 responsables y directivos de algunas de las empresas más relevantes y revolucionarias del sector de la distribución B2B, reflexionaron sobre nuevos destinos, cómo reorientar el turismo hacia la sostenibilidad o cómo aplicar los avances de la Inteligencia Artificial y la automatización de procesos en un sistema complejo que mezcla grupos hoteleros, aerolíneas, OTA, proveedores de tecnología, operadores independientes y, además, hace frente a la llegada de marcas cuya actividad principal no es el turismo. La conectividad perfecta entre estas entidades ya no es opcional.
El Estadi de Son Moix en Palma (Mallorca, Islas Baleares) fue el terreno de juego perfecto para escuchar la voz y la opinión de figuras destacadas como Ada Xu, Director of International Affairs, FLIGGY, Alibaba Group; Dor Krubiner, CEO & Co-Founder at Mize; Emilie Dumont, CEO of Digitrips; Faisal Memon, Founder & CEO, iOL; Kate Irwin, Managing Director of Skift EMEA; y la charla inspiracional a cargo de Johan Lundgren, Former CEO of easyJet.
ConX 2025, una edición especial
“Esta edición es la edición que más acogida ha tenido”, aseguró el fundador y CEO de Travelgate, Pedro Camara, sobre las casi más de 800 personas que se dieron cita en Palma para ConX 2025. “Estamos muy contentos, ha sido una edición especial con muchas sorpresas preparadas durante todo el día”.
Pedro Camara explica que el tema elegido para esta edición, ‘Connected’ es más que un tema, es “un estilo de vida, una filosofía”: “En Travelgate conectamos a la gente y a las empresas a nivel técnico, pero creamos este espacio justamente para conectar a la gente a nivel más personal. Por eso estamos todos aquí. ‘Connected’ es lo que somos, es lo que hacemos”.
Sobre el programa de la jornada han querido abordar temas de actualidad, como crecimiento muy grande en India como mercado en el turismo, el crecimiento de las empresas B2B a nivel global, o las empresas cuya actividad principal no es el sector viajes pero que han comenzado a realizar venta de viajes.
“La gente sigue viajando, el año pasado fue el mejor año en cuanto a cifras, incluso mejor de lo que pensábamos. Este año es verdad que empezó un poco flojo, creemos que ha sido por el desplazamiento de Semana Santa porque ahora en el segundo trimestre ya se ha recuperado otra vez”.
Nuevas estrategias, mercados e, incluso, nuevas marcas en el turismo
Tras la inauguración, la jornada dio comienzo con el Panel: The New Wave of Growth Strategies in B2B Travel, moderado por el emprendedor Alex Gisbert y en el que han participado el cofundador de Mize, Dor Krubiner; el vicepresidente de Traveloka Partners Network, Tejveer Singh Bedi; el presidente y director general de Emerging Travel Group, Felix Shpilman; y el fundador y CEO de iOl, Faisal Memon. Estos profesionales analizaron las estrategias de las compañías B2B que, desde su experiencia, pasan por implementar adaptarse con agilidad a los retos de la digitalización y aplicar con criterio el análisis de datos para conocer las demandas del sector. De esta forma, lo más útil para ellos es conocer bien dónde estamos y hacia dónde queremos ir, para saber cuáles son los pasos que tenemos que dar en el futuro.
En esta línea, la editora de Travolution, Kate Harden-England, ha entrevistado al director de Estrategia y Transformación de HBX Group, Javier Cabrerizo, quien ha recordado tiempos pasados en los que los planes se hacían con una visión de cinco o, incluso, diez años. Sin embargo, el directivo consideró que ahora lo ideal es manejar un plazo de unos tres años para tener un punto de anclaje flexible.
“Tienes que ser muy flexible en el camino. Necesitas asegurarte de que eres capaz de adaptarte a las realidades del mercado porque en muchas ocasiones estás pensando que el mercado va a ir a la derecha, de repente va a la izquierda, te planteas ¿va a seguir yendo a la derecha? No tiene ningún tipo de sentido no ser flexibles, sobre todo en estos momentos de incertidumbre”, argumentó Javier Cabrerizo.
Otro de los temas principales de ConX ha sido la inmersión de marcas no tradicionales del sector viajes en la industria. Para hablar de ello han participado Ada Xu, Director of International Affairs, FLIGGY, Alibaba Group, y Emilie Dumont, CEO of Digitrips, en el debate ‘How Non-Travel Brands Are Entering Travel’ moderado por la editora en Travolution, Kate Harden-England.
Para Dumont, los viajes son un producto “muy resistente en términos de experiencia, incluso cuando la economía está en declive”, de ahí el interés de marcas no especializadas en introducirse en este sector. Además, no cree que sea una amenaza para las empresas sectoriales, más bien una oportunidad para aprovechar su expertise en asesoramiento para otras empresas. Por su parte, Ada Xu ha explicado ellos pueden aportar el conocimiento del viajero chino gracias a un estudio de mercado de su base de clientes.
El ‘Panel: India’s Rising Influence in Travel’ contó con la presencia de Albert Fernando, Founder & CEO – Travelwings.com; Bhanu Chopra, Founder & Chairman, RateGain Travel Technologies Limited; Jaal Shah, Founder of RezLive.com & Group Managing Director of Travel Designer Group; y Rajnish Kumar, Director & Group Co-CEO, Ixigo; moderado por Walter Buschta, Senior Vice President, Phocuswright.
76,8 millones de turistas extranjeros visitaron India entre enero y octubre de 2024; mientras que las estimaciones establecen que para el año 2030 habrá cerca de 50 millones de viajeros indios emisores, el doble de viajeros que lo hacen hoy en día. Con estas cifras, los expertos consideraron que India es más que un mercado emergente. La inversión en infraestructura que están haciendo los agentes públicos y privados, la digitalización de la población -en India casi la mitad de sus habitantes tienen años o menos- y la apuesta por sectores como el turismo MICE, hacen que este país sea el lugar al que mirar en términos de turismo.