Hospitality Innovation Planet (HIP), feria profesional para el sector hotelero y de la restauración, ha abierto sus puertas en IFEMA y, hasta mañana martes 21 de febrero, acogerá a más de 200 firmas expositoras que estarán presentando las innovaciones y tendencias que van a impulsar la transformación del sector en los próximos años. Más de 900 soluciones innovadoras y 200 nuevos modelos de negocio que contribuirán a la profunda revolución que está experimentando actualmente el sector hotelero y de la gastronomía.
HIP se ha estrenado con una sesión inaugural de alto nivel, We are Game Changers, en la que se ha destacado la importancia de la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa. Presentada y moderada por Eva Ballarín, directora del programa de Hospitality 4.0 Congress, ha contado con la intervención de Luis Cueto, coordinador general de la Alcaldía del Ayuntamiento de Madrid y presidente de IFEMA, y de los dos presidentes de HIP, Hugo Rovira (director general de NH Hoteles para España, Portugal, EEUU y Andorra) y Octavio Llamas (presidente de Autogrill Iberia y de la Patronal Marcas de Restauración). Asimismo, la sesión ha contado con la intervención de otras personalidades destacadas del sector como Rafael Ansón, presidente de la Real Academia de la Gastronomía Española, Kike Sarasola, presidente y fundador de Room Mate Hotels, y Gabriel García Alonso, presidente la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM).
En palabras de Kike Sarasola, “hay que construir, crear experiencias para el cliente. Organizar eventos como HIP que nos permiten darle un valor añadido al viajero. Con ello conseguimos que quiera volver a lo que ya conoce, porque si no, no repite». Además, Sarasola destacó que “en el sector en el que nos movemos lo más importante es pensar en el cliente. Es la base fundamental de este negocio y en lo que debemos fijarnos, porque estamos dejando de cuidarle. Aprendamos de cómo lo hacen en Asia o en Sudamérica. En el sector hotelero es necesario renovarse y reinventarse, es el momento de atreverse a hacer algo distinto y demostrar lo que ha sido siempre España: innovadora. Si mejoramos el sector, ganamos todos. Tenemos mucha información, sólo hay que saber utilizarla para agradar al cliente. Ese es el turismo del futuro».
La transformación digital
Entre las sesiones celebradas por la tarde dentro del Hospitality 4.0, cabe destacar la ponencia de Diego Coquillat, director y CEO de Dielen Siglo XXI, sobre la transformación digital que está experimentando actualmente el sector de la restauración en nuestro país. “Los entornos digitales han trasformado la esencia de la relación entre los clientes y los restaurantes, las formas y los momentos de comunicación se han cambiado. La nueva relación exige a los restaurantes una gestión diferente de la experiencia de sus clientes, donde la etapa gastronómica se ha estirado y se ha digitalizado, con dos momentos vitales en esta nueva experiencia, la fase de inspiración y la fase de reputación. Entender este nuevo modelo es la clave para la supervivencia de los restaurantes, donde por primera vez confluyen con naturalidad elementos presenciales con elementos digitales”, explica Diego Coquillat.
Hospitality 4.0 Congress
Entre los eventos que acoge la feria en su jornada de hoy, destacan los celebrados dentro de la sección de alojamiento 4.0:
10:30 – 13:45 Summit Compras Sala 1
Vías innovadoras con equipos de última generación: Benet Fité – Director I+D+i Mahou San Miguel
Creación de valor a través del surtido: Francesc Medina – Director de Compras de SERHS, Jordi Gallès – Presidente Europastry, Àngels Solans – Managing Director Unilever Food Solutions y Jorge Pineda – Reserve Senior Brand Ambassador – Diageo.
La organización de compras como centro de beneficio: Felix Gómez Masvidal, Director de I+D, Compras, Customer & Calidad Areas España y Portugal.
Oportunidades en la verticalización de las compras: Joan Cuní, Director de Compras y Contratación Coperama; Inmaculada Castillo – Director Food Service Conway; Juan Lloret – Director Comercial Foodservice Miquel Alimentació; y Clemente Alarcón – Director de Compras de COMPASS.
Los mercados foodservice en el mundo: Bernabé Lourdel – VP Sales & Marketing EMEA en CHDExpert.
10:30 – 11:20 La nueva era tecnológica Sala 2
Tendencias de transformación digital en restauración: Beatriz Romanos – Directora Techfood Magazine
Restaurante Digital, como convertir los datos en resultados: Carlos Gómez – Cheerfy; Jorge Lureña – Mapas Software; y Aitor Sampeiro – Grupo Larrumba.
10:30 – 14:10 Summit Marketing Sala 3
Cooking Brands: Patricia Mateo – CEO Mateo & Co.
Spanish Chefs in London: Paul Weldon Browne
Las nuevas generaciones impulsan la transformación digital de las marcas: Isabel Lara – Vicepresidenta de Atrevia
Utilizar las redes sociales para entender la experiencia del consumidor: Alberto Ares – Strategic Account Director at Brandwatch.
Marketing de Destino: Mayte Carreño – Michelin Travel Commercial Director
Gastronomía en hoteles: Hugo Rovira – Director General NH Hotel Group
Claves de la disrupción en Marketing mesa redonda con Alberto Ares, Isabel Lara, Hugo Rovira, Mayte Carreño y Paul Weldon.
Restauración & Millenials: Sonia Gasa – Partner & Co-Founder Retail Tech
11:20 – 12:00 Universo Catering Sala 2
Ilusión, pasión y diversión: Carlos Fernández – Catering Berasategui
Madness of perfection – Mario Hofferer
12:00 – 14:00 Innovación hotelera Sala 2
Tecnología y domótica: Julio Giménez – Director General de Zennio
Sistemas de innovación en procesos y servicios: Luis Ponce – Ronda Mountatin Think Tank
Metodología Blue Ocean: Sacha Bernal – Kimiya Tactics
¿Pueden los huéspedes estar tranquilos?: Manuel Giralt – Socio en Consultoría de Riesgos de EY y, Miguel Rego – Ciber Security Leader EY
16:00 – 19:00 Summit Experience Sala 1
Garantizar una experiencia memorable: Friedlander – Founder & CEO Review Pro
El storytelling de la experiencia: Marta González – ACPT
Evolución hacia la excelencia en la gestión de eventos: Ángeles Moreno – Presidente Spanish Chapter Meeting Professional Experience
¿Se puede medir una experiencia gastronómica?: Elena Pozueta – Basque Culinary Center
Una crítica, una oportunidad: Raquel González – Directora Comunicación ElTenedor
Case Study NBA Café: David Romero – Corporate Manager AN Grup
16:00 – 19:00 Hotel Management Sala 2
Revenue Management y Marketing: Patricia Diana – Sales Manager IDeas Revenue Solutions
Canales de venta para llegar al cliente: Pablo Delgado – CEO Mirai
New Revenue Management, Open Pricing: Fernando Vives
16:00 – 18:45 Ideas & Creatividad by Barra de Ideas Sala 2
Alta cocina para cambiar el mundo por José Andrés. El cocinero español más famoso. Una de las 100 personas más influyentes del mundo por la revista TIME y propietario de más de 20 restaurantes en USA.
¿Dónde nacen las ideas?, por Guzmán López – escritor y consultor en creatividad.
¿Cómo generar ideas para nuevos modelos de negocio? Miguel Bonet – Creador Foodshopers
¿Cómo trabajar en equipos con creatividad? Luisa Orlando – Directora General Club Allard
¿Cómo encontrar ideas para experiencias memorables? Jon Giraldo – Chef propietario Spoonik.
¿Cómo generar ideas de marketing? Xanty Elías – Chef propietario Acánthum
¿Cómo generar ideas de sostenibilidad? Charo Val – Propietaria, Gerente y Chef Ejecutivo La Alacena del Gourmet.