El portal b2b de innovación turística

Alojamiento

Airbnb envía un mensaje a Trump durante la Super Bowl: «aquí aceptamos a todos»

Airbnb envía un mensaje a Trump durante la Super Bowl: «aquí aceptamos a todos»

La comunidad tecnológica ha sido el sector empresarial más vocal en su oposición a la prohibición del Presidente Donald Trump a la entrada de refugiados e inmigrantes de la mayoría de las naciones musulmanas.

La pasada madrugada, durante la celebración de la Super Bowl, el evento más seguido en televisión por los norteamericanos, Airbnb decidió colocar un anuncio para mostrar su postura sobre la inclusión de viajeros de todo el mundo e su plataforma y su oposición ante las medidas adoptadas por la administración Trump.

Airbnb dice que su objetivo es proporcionar viviendas a corto plazo para 100.000 personas «necesitadas» en los próximos cinco años.

«Empezaremos con los refugiados, los sobrevivientes a desastres y los trabajadores de socorro, aunque queremos acomodar a muchos más tipos de personas desplazadas a lo largo del tiempo», dice el anuncio, que muestra una superposición de personas de diversas razas, edades y orígenes religiosos.

«Para ayudar a la gente de todo el mundo a enfrentarse al desplazamiento, trabajaremos con nuestra comunidad de anfitriones para encontrar no sólo un lugar para quedarse, sino también un lugar para sentirnos conectados, respetados y parte de una comunidad de nuevo», dice.

También afirma que Airbnb aportará 4 millones de dólares durante cuatro años al Comité Internacional de Rescate para apoyar las necesidades más críticas de las poblaciones desplazadas a nivel mundial.

El anuncio nunca menciona Trump o la orden ejecutiva aprobada por el presidente norteamericano, quizás para evitar las pautas publicitarias que excluyen los anuncios polémicos.

Sin embargo, al igual que otros anuncios retransmitidos anoche, su mensaje se centra en el valor de aceptar las diferencias –en particular étnicas y religiosas–.

Por otro lado, la agencia Reuters informa que empresas tecnológicas como Expedia se han unido a la lucha para contrarrestar esta prohibición de inmigración en Estados Unidos.

Según el informe, varias empresas de tecnología están en la agenda inicial para celebrar algo similar a una cumbre legal para considerar cómo la industria podría ayudar a combatir lo que algunos consideran una prohibición de viajar perjudicial y altamente problemática.

GitHub encabeza la convocatoria y está invitando a varias marcas a participar en el texto, tales como Google, Airbnb o Netflix.

Fuentes: USA Today y Travel Pulse.

Últimas noticias