La plataforma de gestión de viajes TravelPerk ha abierto su tecnología a terceros para que puedan desarrollar sus propias aplicaciones e integraciones.
El paso a una plataforma basada en API «permitirá una nueva ola de innovación en los productos de viajes», según la firma de Barcelona.
La «gran novedad» es que los servicios de TravelPerk se abren a los socios, clientes, desarrolladores y otros actores del sector de los viajes a través de una API fácil de desarrollar.
En un principio, estos servicios abarcarán la gestión de recursos humanos y de gastos, y en el futuro se irán añadiendo más servicios a medida que crezca la plataforma.
Avi Meir, director ejecutivo y cofundador de TravelPerk, explica que «el lanzamiento de la plataforma abierta TravelPerk es un enfoque nuevo e inclusivo de nuestro crecimiento futuro, y forma parte de nuestra misión a largo plazo de establecer nuevos estándares para los viajes de negocios y ofrecer las mejores experiencias posibles a los viajeros y a las empresas».
«Hasta la fecha, la mayoría de los proveedores de viajes sólo han ofrecido programas de socios o productos ‘vendidos tal como se ven’ en un sistema cerrado, controlando todo el proceso y creando un muro entre los clientes y el sistema de socios.
«Éstos suelen ser inflexibles y van acompañados de un engorroso proceso de integración. Queríamos ir más allá de eso y capacitar a otros negocios para traer una verdadera innovación a la industria.
«Creemos que nuestra plataforma puede convertirse en la plataforma de referencia para cualquiera que quiera construir nuevas y emocionantes aplicaciones de viajes, y esperamos que este pueda ser el primer paso para crear un nuevo y vibrante ecosistema con socios, clientes, desarrolladores y negocios externos.
TravelPerk asegura que su nuevo enfoque es el antídoto para un ecosistema existente de Servicio como Software (SaaS) en el que los proveedores eligen a los ganadores de la cuadra de desarrolladores de software especializados.
Información original en Travolution.