El portal b2b de innovación turística

Innovación

Bruselas cede al lobby de las telecos y no eliminará el sobrecoste del ‘roaming’

Bruselas cede al lobby de las telecos y no eliminará el sobrecoste del ‘roaming’

FACUA-Consumidores en Acción reclama a la Comisión Europea que deje de atender a las presiones del lobby de las grandes telecos y elimine por completo el sobrecoste del roaming, de modo que el precio de las llamadas, mensajes y conexiones a internet, incluidos los bonos y tarifas planas, contratadas en cualquier país de la Unión Europea se apliquen en todos ellos y sin ningún tipo de restricción temporal.

La propia Comisión acaba de anunciar que retira el plan para la regulación del roaming gratis en la UE y se haga uno nuevo. La regulación que Bruselas quería que entrase en vigor desde junio de 2017 autorizaba a las operadoras a aplicar recargos si su cliente pasaba fuera más de 30 días seguidos o 90 días en todo el año.

Sin embargo, la Comisión ha dado marcha atrás. «Los servicios de la Comisión, por instrucciones del Presidente Juncker, han retirado el proyecto y están trabajando en una nueva versión», ha anunciado en un breve comunicado.

La asociación encuentra aberrante que la Comisión Europea haya justificado hasta ahora esta decisión como una manera de «evitar usos abusivos», como que un usuario compre una tarjeta SIM en otro país de la UE en el que los precios son más baratos que en su lugar de residencia. Son las compañías las que aplican tarifas abusivas, denuncia la asociación.

De cara a la nueva revisión, FACUA reclama a las autoridades europeas que eliminen esa restricción temporal, de modo que las grandes operadoras no apliquen recargo alguno a los usuarios por utilizar sus dispositivos fuera de sus países, sea cual sea el tiempo que pasen fuera de ellos.

Sin coste para las telecos

FACUA recuerda que el roaming es un sobrecoste que pagan los usuarios sin que a las multinacionales del sector les suponga ni un ápice del mismo, lo que provoca que las compañías estén ingresando cantidades multimillonarias sin justificación.

La medida de eliminación del roaming es, en opinión de FACUA, necesaria y urgente, porque mientras no se aplica las compañías están obteniendo grandes beneficios a costa de los usuarios. El Parlamento Europeo se había pronunciado inicialmente a favor de la eliminación del roaming en 2015 pero, sin embargo, se pospuso por las presiones de las operadoras, denuncia la asociación.

FACUA viene criticando históricamente los elevados precios de los recargos que conlleva la llamada itinerancia de datos. La asociación muestra su más enérgico rechazo a que la eliminación de estos sobrecostes no se produzca de una forma integral y absoluta.

Últimas noticias