El panorama de la distribución hotelera es a menudo explicado como un duopolio de Booking y Expedia, pero la compañía D-Edge (la unión de Fastbooking y Availpro) lo de de forma ligeramente diferente en un nuevo estudio.
Aunque tienen una parte considerable de la cuota de mercado, en realidad hay otros canales que los hoteleros están aprovechando con éxito.
Principales conclusiones
- La Distribución Online ha crecido un 46,7% entre 2014 y 2018
- El 71% de la distribución online de hoteles independientes es generada por agencias de viajes online en 2018
- Booking Holdings posee el 68% de la cuota de mercado de OTA en 2018
- Los mayoristas y los bancos de camas han crecido más de un 100% en 5 años
- La venta directa sigue siendo el segundo canal de ventas más importante, con una cuota de mercado del 20,9%.
- Aunque sigue siendo el segundo mejor canal, la venta directa ha perdido un 6,3% de participación en 5 años, que ha sido absorbida por las OTA.
- Casi el 40% de los ingresos de reservas se cancelan antes de la llegada
- La duración media de la estancia ha disminuido en un 12%.
- Después de 4 años de tendencia negativa, en 2018 la industria experimentó una mejora tanto en la duración de la estancia como en el valor de las reservas.
- Las reservas con plazos superiores a 60 días tienen un 65% más de probabilidades de ser canceladas.
La cuota de mercado de los diferentes canales de distribución se ha mantenido relativamente estable, pero las tendencias muestran que tanto las OTA (especialmente los canales de distribución de Booking Holdings) como los mayoristas crecieron, mientras que más canales con costes más bajos de adquisición de clientes (como la venta directa) perdieron cuota.
El aumento provino principalmente de las dos principales OTAa, que han crecido más rápido que el promedio. Una tendencia similar puede observarse en el caso de los mayoristas, a pesar de que representan un volumen relativo mucho menor.
Con un promedio global de casi un 40% de tasa de cancelación, esta tendencia produce un impacto muy negativo en los ingresos de los hoteles y en las estrategias de gestión de la distribución.
Sorprendentemente, encontramos que el tiempo promedio de antelación (después de las cancelaciones) aumentó en un 17% en los últimos cinco años, canales como HotelBeds han estado liderando el camino con 59,6 días de tiempo de antelación, un aumento del 36% en comparación con 2014.
[mc4wp_form id=»22725″]