Booking Holdings ha experimentado una gran aceleración en la tasa de crecimiento en el tercer trimestre de 2018, superando sus previsiones e impulsada por el retraso en el pico de los viajes de verano y la mejora de algunos de sus canales de marketing de resultados –performance marketing–.
En el tercer trimestre de 2018 se reservaron más de 201 millones de noches de hotel, lo que supone un aumento del 13 por ciento con respecto al mismo período de 2017. La compañía espera ahora que las roomnights vuelvan a crecer en el cuarto trimestre, entre un 9 y un 12 por ciento.
Los ingresos totales de Booking Holdings fueron de 4.191 millones de euros en el trimestre, un 11 por ciento más que en el mismo período del año anterior.
Los ingresos netos aumentaron un poco menos, un 3 por ciento, hasta los 1.572 millones de euros. Y el EBITDA ajustado del tercer trimestre fue de 2.096 millones de euros, un 8 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.
Modelo de prepago
Sin embargo, lo más llamativo de los resultados presentados por Booking.com es el cambio radical que planea dar a su modelo negocio. Booking Holdings reveló que los ingresos de su modelo de prepago subieron un 53,4 por ciento, mientras que los ingresos de su modelo de agencia crecieron menos del uno por ciento.
Si se observan las cifras desde la perspectiva de las noches de habitación reservadas, las noches de habitación en prepago aumentaron un 65,7 por ciento en comparación con el tercer trimestre de 2017, mientras que las roomnights reservadas en modelo de agencia sólo aumentaron un 2,3 por ciento.
Parte de este crecimiento en el modelo de hotel prepago de Booking Holdings se está produciendo en Asia, donde opera su marca Agoda, que tradicionalmente ha utilizado el modelo merchant.
Inversión en marketing
Asimismo, Booking Holdings anunció que ha invertido más de 1.000 millones de dólares en anuncios de Google en el último trimestre.
Booking dijo el lunes que ha gastado 1.300 millones de dólares en «marketing de resultados» en el tercer trimestre, frente a los 1.200 millones de dólares del año anterior. Ese gasto estaba «principalmente relacionado con el uso de motores de búsqueda, principalmente Google, y otros servicios online», según Booking.
Google es una pieza clave del presupuesto publicitario de Booking dado que muchos viajeros buscan viajes con términos como «vuelo a Nueva York» u «hotel en Londres».Como bien es sabido, Booking.com compite por ese tráfico tan valioso con Expedia, TripAdvisor, Trivago e incluso con los propios servicios de Google.
Más información en Phocuswire, Skift y CNBC.
[mc4wp_form id=»22725″]