El portal b2b de innovación turística

Destinos

Cerca de 27.000 estudiantes imaginan las smart cities del futuro

Cerca de 27.000 estudiantes imaginan las smart cities del futuro

28.626 estudiantes de tercero y cuarto de primaria de 357 escuelas españolas se han apuntado este año a una nueva edición de PlayEnergy, el programa educativo a nivel internacional sobre ciencia y energía organizado por Enel, la matriz de Endesa, y que promueve una cultura energética responsable entre los jóvenes.

Gracias a la participación en el programa, los estudiantes se adentran en el mundo de la energía y tienen la posibilidad de diseñar cómo serían sus ciudades del futuro, ciudades que funcionarán de manera inteligente, utilizando soluciones innovadoras para dar un uso más eficiente a la energía que consumimos.

Todos los proyectos realizados por los estudiantes han participado además en un concurso y el ganador del primer premio tendrá la oportunidad de asistir a la gala internacional que se celebra en Italia durante este segundo trimestre del año y que reúne a todos los centros educativos que han resultados ganadores de los distintos países.

En España, los tres ganadores han sido:

1. “Soñando con un mundo mejor”, del colegio Madre María Rosa Molas, de Zaragoza.2. “Torrenergy”, de la Escola l’Antina, de Tarragona.3. “Futureland”, del colegio Divino Pastor, de Málaga.

Divididos en grupos de entre 3 y 10 personas, los niños han elaborado un proyecto en formato digital con sus ideas para una ciudad del futuro, basándose en 5 temas o definiciones de energía de las que partir para inventar, renovar y dar espacio a la creatividad: innovación, eficiencia, creatividad, investigación y futuro.

PlayEnergy y Endesa Educa: educación en energía

PlayEnergy es el programa educativo internacional que el Grupo Enel lanzó en 2003 para sensibilizar a las generaciones más jóvenes sobre el complejo mundo de la energía.

El programa actualmente está implementado en diez países donde opera el grupo (Italia, España, Rusia, Grecia, Rumania, Brasil, Chile, Guatemala, Costa Rica y Panamá) y sus iniciativas brindan a las escuelas numerosas herramientas para realizar un viaje único con visión científica y al mismo tiempo con espíritu de juego. Estudiantes y profesores tienen a su disposición actividades on y off line, talleres, materiales educativos, lecciones y experimentos sobre ciencia y energía, curiosidades del mundo y actividades para realizar en clase.

En España, las actividades educativas que desarrolla Endesa dentro de la iniciativa PlayEnergy están agrupadas en el programa didáctico Endesa Educa desde hace siete años, aunque la labor de divulgación para ofrecer a todos los centros de España actividades, asesoramiento y recursos relacionados con la educación en energía de manera gratuita comenzaron ya catorce años antes.

En línea con los objetivos de PlayEnergy, Endesa Educa busca fomentar un uso eficiente y racional de la electricidad y promover la toma de conciencia sobre el valor de la energía para una mejor calidad de vida.

Últimas noticias