Durante el año pasado, las industrias tecnológicas siguieron evolucionando a un ritmo acelerado, con una gran cantidad de tecnologías emergentes como la AI (Inteligencia Artificial) y el machine learning llamadas a transformar el ecosistema en una variedad de mercados verticales clave.
Empresas como Amazon, Facebook y Apple están preparadas para entrar en diferentes mercados que van desde los pagos sociales a la difusión de eventos en directo, mientras que se espera que los juguetes inteligentes obtengan una adopción masiva.
Según un nuevo informe publicado por Juniper Research, estas son las diez tendencias tecnológicas de las que debemos estar pendientes en 2018:
1- Derechos deportivos. La aparición de múltiples jugadores en el mercado SVoD –video de suscripción bajo demanda– ha proporcionado una intensa competencia para los organismos de difusión tradicionales. Empresas como Amazon, Netflix y ahora Facebook y Apple están preparando presupuestos enormes, en algunos casos multimillonarios, en su búsqueda de nuevos clientes. Varios de estos actores ahora están dirigiendo su atención a otro mercado clave: los derechos de retransmisiones deportivas.
2. Apple, Facebook y Google llevarán los pagos sociales a escala global. La naturaleza tecnológicamente avanzada en este momento de las redes sociales y las aplicaciones de mensajería quieren revolucionar la forma en que los consumidores pagamos. La disponibilidad de mecanismos de pago como Apple Pay, Android Pay, Samsung Pay, PayPal, Union Pay, etc., implica que los usuarios de dispositivos móviles están confiando cada vez más en estas empresas en lo que respecta a sus finanzas.
3. AI y Blockchain para alimentar numerosas soluciones de seguros y fintech. Juniper cree que 2018 es el año en que el despliegue de blockchain irá más allá de las aplicaciones bancarias sencillas y llegará a otras áreas, como la transferencia de dinero, los seguros y la verificación de identidad digital. Estas aplicaciones incluyen la provisión de la infraestructura para pagos P2P, así como contratos inteligentes de seguros (por ejemplo, incluyendo seguros de automóviles por uso) y el almacenamiento de identidad digital.
4. «Edge computing» para realizar un seguimiento rápido del Internet de las Cosas en relación con la administración de dispositivos y el análisis de datos que, anteriormente, se realizaba en la nube o en centros de datos remotos. Los operadores y los proveedores de Internet de las cosas (IoT) están considerando cada vez más este «Edge computing» como un modelo en el que gran parte de esta potencia de procesamiento de datos se traslada al «borde» de la red, lo que permite a los dispositivos y sensores conectados transmitir datos a un dispositivo que funciona como puerta de enlace.
5. Oleadas de nuevas aplicaciones de reconocimiento facial. Aunque se ha criticado a Apple por descartar la autenticación de huellas dactilares para reconocimiento facial, no cabe duda de que en 2018 veremos muchas más aplicaciones de esta tecnología, que se extienden mucho más allá de la autenticación y los pagos. SAP ha introducido recientemente una serie de nuevas características en torno al reconocimiento facial, al ofrecer un software que puede determinar el sexo y la edad de un comprador, permitiendo recomendaciones específicas basadas en el inventario disponible.
6. La llegada de robots consultores, que podrían ser una de las aplicaciones más disruptivas de los servicios de fintech basados en inteligencia artificial. Un software podría asumir el papel de consultor financiero reduciendo, o incluso eliminando en algunos casos, la participación humana en este proceso.
7. El machine learning ha llegado para quedarse. Los proveedores de tecnología usarán una combinación de este aprendizaje automático y conectividad de teléfonos inteligentes para crear y verificar la identidad digital. La verificación de identificación en la actualidad es un proceso en gran parte manual. La apertura de cuentas en la mayoría de las áreas para los bancos generalmente implica verificar varios documentos de identidad en persona.
8. Las tarjetas chinas llegan a Europa u Estados Unidos. Con el gasto de los turistas chinos en su punto más alto, las carteras y carteras líderes en el país se asocian cada vez más con minoristas líderes, soluciones POS (punto de venta) y proveedores de transferencia de dinero en Europa y EE. UU. Alipay comenzó a implementar pagos en tiendas en Europa el año pasado, mientras que UnionPay busca la aceptación internacional de sus tarjetas (y pagos en moneda china) a través de la solución UPOP (pago online de UnionPay).
9. Juguetes inteligentes. Juniper cree que este será el año en que los juguetes centrados en la educación, con un énfasis en la codificación. Si bien algunos juguetes inteligentes educativos ya están disponibles en ciertos mercados, hasta ahora han tenido una penetración limitada. La preocupación general por la seguridad fomentará su crecimiento en esta dirección.
10. El mercado de carga inalámbrica avanza de forma imparable. En su último evento de iPhone, Apple anunció que el iPhone 8 y el iPhone X admitirán la carga inalámbrica, uniéndose a otros proveedores que ya habían dado este paso. La normalización de este procedimiento de carga de dispositivos puede producirse inmediatamente gracias a la compatibilidad con versiones anteriores, lo que permite a las empresas invertir en instalaciones de carga inalámbricas sin el riesgo de que se vuelvan obsoletas con una nueva especificación.