El portal b2b de innovación turística

Innovación

5 claves para que las empresas turísticas mejoren sus resultados en las búsquedas de Google

5 claves para que las empresas turísticas mejoren sus resultados en las búsquedas de Google

Las empresas de viajes en línea deben centrarse en el móvil e invertir en aplicaciones y videos para destacar en los resultados de búsqueda, según un nuevo análisis que ha investigado los últimos movimientos en los resultados de Google.

El gigante de los buscadores, que tiene una enorme influencia en la planificación de viajes, ha cambiado paulatinamente la forma en que muestra los resultados durante la última década.

Ahora, un menor número de resultados de búsqueda «orgánicos» –donde el sitio web no ha pagado– aparecen en la página principal –algo similar ha sucedido con los algoritmos en Facebook, donde también se premia el contenido pagado–. El número medio de enlaces orgánicos que aparezca en la primera página de resultados de Google ha bajado de 10 a 8,5.

Esta investigación, llevada a cabo por la empresa Searchmetrics, ha analizado medio millón de resultados de búsqueda en su primera página

Google, que está realizando sus primeros movimientos en los paquetes de viajes, integra ahora su propio buscador de vuelos y hoteles integrados, que tiende a aparecer directamente debajo de los cuatro primeros anuncios pagados en la parte superior del sitio.

Las búsquedas también tienden a incluir más extensiones, mapas, imágenes, vídeos y datos de Wikipedia entre las páginas sugeridas.

Con estos datos en la mano, Searchmetrics señala cinco claves que las empresas turísticas y de viajes deben tener en cuenta a la hora de mejorar su posicionamiento en Google:

1 – Las búsquedas en escritorio y en smartphones tienen cajas de integración diferentes. Los resultados de búsqueda en la versión de escritorio incluyen al menos una imagen un 34 por ciento de las veces en comparación con el 14,4 por ciento de las búsquedas en los teléfonos móviles. Probablemente sea debido a que Google está tratando de disuadir a las páginas de incluir imágenes que impliquen largos tiempos de descarga.

2 – Una de cada diez búsquedas en el móvil incluye ahora sugerencias de aplicaciones. En el 9,76 por ciento de las búsquedas a través de móviles, Google integra al menos una caja de sugerencias de aplicaciones relacionadas con el término de búsqueda. Si el usuario hace clic en una sugerencia, se le redirige a la App Store para descargarla.

3 – En una de cada cuatro búsquedas se sugiere un vídeo (de YouTube, claro). Alrededor de una cuarta parte de los resultados de búsqueda (23.99 por ciento en escritorio y 25,25 por ciento en teléfonos móviles) ahora incluye al menos una integración de vídeo. En escritorio, nueve de cada diez vídeos sugeridos son un vídeo alojado en YouTube.

4 – Knowledge Graph es una oportunidad para las marcas más conocidas. Alrededor de uno de cada cinco resultados de la búsqueda incluirá al menos un cuadro de conocimiento (Knowledge Graph), por lo general cuando las consultas  se refieren a una persona, un lugar, u otras entidades conocidas. Los cuadros de conocimiento aparecen de forma destacada en la parte derecha de la página de búsqueda (y en la parte superior de la página en los resultados de móviles) e incluyen una colección de hechos, imágenes y respuestas relacionadas con el tema de búsqueda.

5 – Las cajas de respuesta directa son una oportunidad para generar más tráfico. Google muestra cuadros de respuesta directa para el 11 por ciento de los resultados de escritorio y el 4 por ciento de los resultados de teléfonos móviles. Estas aparecen cuando el motor de búsqueda detecta que los usuarios están haciendo una pregunta. Estas cajas están por encima de los resultados orgánicos y por lo general incluyen el contenido de una lista de búsqueda relevantes. Potencialmente, esto puede generar una gran cantidad de tráfico orgánico.

Fuente: Travolution

Últimas noticias